cia 5s
Compañia Multidisciplinar de Arte InclusivoQuiénes Somos
5s, alude a los cinco sentidos, los sentidos que a través de los que nos comunicamos con los demás, los sentidos que nos mueven. Un lugar para compartir emociones desde la vista, con el oído a través de la música, los olores, el tacto, y el gusto.
Una compañía que pretende profesionalizar el Arte en comunidad y con ello normalizar la diversidad funcional, escuchar a personas de diferentes culturas, crear redes entre otros proyectos y plataformas y unir toda persona a través de la Creación, no una creación dirigida sino una creación propia, un lenguaje artístico auténtico, que respeta la identidad de cada persona y de cada colectivo y comparte saberes e intereres.
Objetivos
-
Visibiliizar el Arte y el talento creativo de personas con diversidad funcional.
-
Normalizar la diversidad en circuitos culturales e intentar desitequetar
-
Salirse de la endogamia de las asociaciones y permitir a través de proyectos inclusivos y comunitarios dar acceso a todo tipo de persona dedicada o con necesidad de enfocar su profesión a través del arte.
-
Profesionalizar la inclusión social y las Artes, permitiendo dar acceso al mercado laboral cultural a personas con necesidades especiales.
-
Incluir, buscar lazos de unión y de respeto y de aprendizaje para toda persona.
equipo creativo

Carlota Pérez
Dirección artística y coreografías
Bailarina y gestora socio cultural que combina paralelamente su labor como coreógrafa, con la dirección artística del Sacra Festival, Artes Naturaleza y Vino (Ribeira Sacra del Miño), el encuentro internacional Artes pola Integración (A Coruña) y la dirección de la Compañia 5s y de Proyectos Profesionales de Inclusión Social a través de las Artes.

Rebeca Ponte (A Coruña, Galicia)
Música y Artes Plásticas
Artista plástica e multidisciplinar. Adicada a proxectos culturais profesionalmente ás artes plásticas, compaxina o seu tempo entre o comisariado e a creación de proxectos culturais, expositivos e festivais para diferentes institucións públicas e privadas.
Instalacións ,voz e guitarra
Cantante del grupo Cardigand bridge

Leo Rodríguez (Cuba)
Danza contemporánea
Guantánamo, Cuba 1979
Bailarín e coreógrafo cubano
Comenzo su formación en la Escuela Vocacional de Artes de Guantanamo (Cuba) y en la Escuela Nacional de Danza de Cuba, formándose con profesionales como Ladislao Navarro, David Zambrano, Marianela Boan, Eugenio Barba, Minako Seki y Dominique Mercy, entre otros.
Como intérprete, trabajo en agrupaciones como la Compañía de Danza Fragmentada, la Compañía de Danza Abierta y Retazos Teatro.

Gimena Berenguer
Fotógrafa
Para contribuir e garantir o exercicio dos dereitos culturais, artísticos, expresivos e representacionales das persoas afastadas da sociedade , fixemos unha relación entre os espazos rachados e e as persoas con diversidade funcional.
A fotógrafa Gimena Berenguer retrata a varias persoas as que lles faltan algún organo vital, ou persoas con enfermidade mental…en espazos rachados ou en desuso, relacionando esta fraxilidade dun espazo que , intervido polas artes cobra vida e unha persoa a que potencias a súas capacidades recobra a súa enerxía.

Óscar Cuesta (Ramone!) (Galicia/Palencia)
Música Electrónica
Dj residente en Galicia que participa actualmente nos proxectos da empresa artes pola integración, incluíndo dentro dos espectáculos a música electrónica integrada con bandas de música e persoas con e sen diversidade funcional.